Métodos de estudio, en la genética: Extracción del ADN,PCR, secuenciacion del ADN, clonación del ADN

Elaboro: Valverde Orozco Johan Adrian.

EXTRACCION DEL ADN

 La extracción consiste en la separación y purificación del ADN con el fin de poder estudiarlo, analizarlo o manipularlo. En la investigación biomédica el ADN se utiliza para analizar y diagnosticar a pacientes con enfermedades neurodegenerativas, cáncer, infecciones, etc.

Material Material biológico: organismos (bacterias, hongos, protozoarios, etc.), células, tejidos, organos. Guantes de nitrilo/latex: ayuda a proteger la degradación de la muestra y protegernos de contaminación en caso de muestras biológico infecciosas Proteasas: sirven para la degradación de proteínas  Centrífuga: equipo que ayuda a acelerar el proceso de separación de componentes de diferentes densidades por medio de una fuerza giratoria. RNAsa: enzima que degrada ARN. Espectrofotómetro: equipo que sirve para medir la concentración de sustancias como ácidos nucleicos entre otras moléculas.

PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa)
Método de laboratorio que sirve para hacer muchas copias de un trozo determinado de ADN a partir de una muestra que tiene cantidades diminutas de este ADN. Con la reacción en cadena de la polimerasa se amplifica (multiplica) ese trozo de ADN para que se pueda detectar. A veces la reacción en cadena de la polimerasa se usa para identificar determinados cambios en un gen o cromosoma que ayudan a detectar y diagnosticar una afección genética o una enfermedad, como el cáncer. También se usa para identificar trozos de ADN de determinadas bacterias, virus o microorganismos para diagnosticar una infección. También se llama PCR y reacción de la polimerasa en cadena.



Secuenciacion del ADN
Proceso de laboratorio que se usa para conocer la secuencia exacta (orden) de los cuatro bloques o bases que conforman el ADN. La información se almacena en el ADN en un código que resulta de la disposición de las cuatro bases (identificadas por las letras A, C, G, y T) en diferentes órdenes.


Clonacion del ADN

La clonación, en relación con la genética y la genómica, implica el uso de métodos científicos para producir copias idénticas o prácticamente idénticas de un organismo, células o secuencia de ADN. 



Fuentes de Consulta:
 Checa Rojas, A. (2016, 22 de Junio ) Extracción de ADN. Conogasi, Conocimiento para la vida. Fecha de consulta: Febrero 18, 2024
Alberto Checa Rojas. (2016). Extracción de ADN. 2024, Febrero 18, Conogasi.org Sitio web: https://conogasi.org/articulos/extraccion-de-adn/
Diccionario de cáncer del NCI. (s. f.). Instituto Nacional del Cáncer. https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/reaccion-en-cadena-de-la-polimerasa
Secuenciación de ADN. (s. f.). Genome.gov. https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Secuenciacion-del-ADN

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Conceptos de genética médica

Enfermedades monogénicas

Dogma central: DNA-RNA-proteina